| 5.-Planeación del curso | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Unidad Nº: | 6 | Nombre de la Unidad: | Instalaciones. | |||||||||||||||||||||||||||
| Competencia especifica de la Unidad: | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Nº de horas: | T | | P | | Semana Nº 11 | Semana Nº 12 | Semana Nº 13 | Semana Nº | ||||||||||||||||||||||
| 11 AL 15 ABRIL | (5) 2 AL 6 MAYO | 9 AL 13 MAYO | | |||||||||||||||||||||||||||
| Fechas programas | | 1 | 1 | 2 | | | 1 | 1 | 0 | | | 1 | 1 | | | | | | | | ||||||||||
| Fechas reales | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | ||||||||||
| Fechas de evaluación | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ordinaria | Diagnostica | Formativa | Sumativa | Porcentaje aprobación% | ||||||||||||||||||||||||||
| 11 MAYO | 11 MAYO | 11 MAYO | 11 MAYO | | ||||||||||||||||||||||||||
| 6.-Instrumentacin didáctica | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Contenido Temático | Actividades de aprendizaje | Estrategia educativa para la unidad | Estrategia Evaluativa Evidencias de trabajo educativo | |||||||||||||||||||||||||||
| 6.1 Hidráulicas 6.2 Sanitarias 6.3 Eléctricas 6.4 De gas 6.5 Especiales | • Revisar y discutir en sesión grupal los requisitos técnicos que establecen las dependencias normativas correspondientes • Revisar planos de instalaciones para su interpretación • Visitar obras de edificación en la etapa de instalaciones. | PRESENTACION Y DISCUSIÓN GRUPAL DE LOS TEMAS ESTUDIADOS. | PRESENTACION TRABAJOS DE INVESTIGACION. PORTAFOLIO | |||||||||||||||||||||||||||
| 7.-Evaluación | |||
| Estrategia Evaluativa Evidencias de trabajo educativo | Tipo de Evaluación | Criterios de Evaluación | Valoración de Criterios |
| Conocimiento previo | Diagnóstica | Participación. | 10 % |
| Conocimiento adquirido | Sumativa | Presentación de investigación original, organizada. Integrada. | 60 % |
| Conocimiento adquirido | Sumativa | EXAMEN | 30 % |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| 8.-Recursos a utilizar | |||||
| Físicos | Materiales | Tecnológicos | Informativos | Económicos | Observaciones |
| Aula o salón de clases Mobiliario escolar Pizarrón o Pintarrón. | Plumones para pintarrón | Computadora Cañón | Programa de estudios Normas Oficiales Leyes y Reglamentos. | | |
| 9.-Bibliografía | |
| Nº | Autor, Año, Titulo, Edición, País, Editorial. |
| 2 | Instituto del Seguro Social: Especificaciones de Construcción. México: IMSS |
| 4 | Materiales y Procedimientos Constructivos. Universidad De La Salle. México: Diana. |
| 10.-Fuentes electrónicas (Nombre del autor (si está disponible). (Fecha de revisión o copyright, si está disponible). Título de la página o lugar. Recuperado el (fecha de de acceso), de (URL-dirección) | |
| Ej. | Bladder cancer. (2007). En R. S. Porter, J. L. Kaplan, B. P. Homeier & M. H. Beers (Eds.), The Merck manual of diagnosis and therapy online. Recuperado el 15 de diciembre de 2008, de http://www.merck.com/ mmpe/index.html |
| Nº | |
| 1 | www.construir.com |
| 11.-Software a utilizar | |
| Nº | |
| 1 | |
| 2 | |
| 3 | |
| 12.-Calendarizacion de Evaluaciones | ||||||||||||||||
| Sem. | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| T. P | | | | | | | | | | | | | | | | |
| T.R. | | | | | | | | | | | | | | | | |
| EO = Evaluación Ordinaria EE=Evaluación Extraordinaria ER=Evaluación de Regularización | D = Evaluación diagnóstica | = Evaluación formativa | O = Evaluación sumativa | TP= Tiempo planeado | TR=Tiempo real | |||||||||||
.
| 13.-Prácticas Internas, Extramuros, En lanchas y Visitas Industriales, Por la naturaleza de estas actividades académicas, se han propuesto formatos específicos para reportar resultados, siempre y cuando la actividad se fundamente y se supervise por el académico responsable. | |||||
| Nombre de la practica | Lugar Internas, Extramuros, En manchas | Fecha | Supervisión | Contenido temático fundamento de la actividad | Competencias a desarrollar |
| | | | | | |
| | | | | | |
| | | | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario